“Política de Privacidad”

“Política de Privacidad de Centro de Educación Politécnica y Cía. Ltda.”, también denominado “ISM – Instituto Santa María”.

Esta “Política de Privacidad” describe cómo se recopila, utiliza y comparte la información personal, de quienes visitan el sitio del “ISM – Instituto Santa María”, www.ismchile.cl”, (en lo sucesivo el “Sitio”).

 

Información personal que recopilamos:

Cuando visita el Sitio, se recopila automáticamente cierta información sobre su dispositivo, incluida información sobre su navegador web, dirección de su zona horaria, y tipo de dispositivo empleado (PC, tablet o móvil). Además, a medida que navega por el Sitio, se recopila información sobre su recorrido por él, las páginas que ve, los términos de búsqueda que lo remitieron al Sitio, e información sobre cómo interactúa usted con el Sitio, tales como tiempo de navegación, página de entrada y salida, y otros datos semejantes. En adelante, nos referiremos a esta información recopilada automáticamente, como “Información del dispositivo”.

Recopilamos “Información del dispositivo” mediante el uso de las siguientes tecnologías:

Los “Archivos de registro” rastrean las acciones que ocurren en el Sitio y recopilan datos, incluyendo su dirección IP, tipo de navegador, proveedor de servicio de Internet, páginas de referencia/salida y marcas de fecha/horario. Estos registros los realizan y administran directamente: Google, Meta y Tiktok. Empresas de servicios digitales, que emplearán estos datos del conjunto de visitantes del Sitio, para perfilar el público que se interesa en los contenidos del “ISM – Instituto Santa María”, y así conducir en lo sucesivo a personas con intereses semejantes, mediante las campañas de marketing y servicios de búsqueda de las mismas plataformas digitales mencionadas. Los datos recopilados y administrados por estas entidades, no son entregados de manera detallada, por lo que el “ISM – Instituto Santa María”, no accede necesariamente a los datos de cada visitante.

Las “balizas web”, las “etiquetas” y los “píxeles” son archivos electrónicos utilizados para registrar información sobre cómo navega usted por el Sitio, todas estas herramientas, son de las plataformas ya mencionadas, empleadas para los fines descritos en el punto anterior.

Además, cuando un visitante realiza una consulta por medio de los formularios disponibles en el Sitio, proporciona: su nombre, dirección de correo electrónico y número de teléfono, además del o los servicios de su interés. Nos referimos a esta información como “Información del formulario”.

Cuando hablamos de “Información personal” en la presente “Política de Privacidad”, nos referimos tanto a la “Información del dispositivo” como a la “Información del formulario”.

¿Cómo utilizamos su “Información personal”?

Usamos la “Información del formulario” que recopilamos, en general para: comunicarnos con usted; y para proporcionarle información o publicidad relacionada con nuestros productos o servicios. Esta es la única información que almacena directamente el “ISM-Instituto Santa María”, y de manera transitoria, mientras que el visitante que llenó el formulario no nos indique expresamente, que desea ser dado de baja.

La base de datos que almacena la “Información del formulario”, es para el uso exclusivo del “ISM-Instituto Santa María”, con los fines ya descritos, y los antecedentes referidos, son mantenidos bajo estricta reserva, con la prohibición de compartirlos con otras entidades.

Utilizamos la “Información del dispositivo” que recopilamos para en general, mejorar y optimizar nuestro Sitio (por ejemplo, al generar informes y estadísticas sobre cómo nuestros visitantes navegan e interactúan con el Sitio, y para evaluar el éxito de nuestras campañas publicitarias y de marketing).

Por lo tanto, la “Información del dispositivo”, es empleada por medio de las herramientas de análisis y marketing de terceros, para mejorar la experiencia de nuestros visitantes, y reiteramos que no se encuentra disponible para nuestra empresa la información de cada visitante, sólo se accede a ella por medio de informes que muestran de manera agregada, el cómo los visitantes se relacionan con el Sitio, y así podamos medir, evaluar y concluir, cómo podremos mejorar su experiencia, y generar en lo futuro el contenido que desean. Esto incluye el uso de servicios de Google, Meta (Facebook, Instagram) y TikTok.

Respecto de Google: Por ejemplo, utilizamos la tecnología Google Analytics para ayudarnos a comprender cómo usan nuestros visitantes el Sitio. Puede obtener más información sobre cómo Google utiliza su “Información personal” aquí: https://www.google.com/intl/es/policies/privacy/.

Puede darse de baja de Google Analytics aquí: https://tools.google.com/dlpage/gaoptout.

Meta (Facebook, Instagram): Para obtener más información sobre cómo Meta recopila, utiliza y comparte su información personal, consulte la “Política de Datos de Meta” en https://www.facebook.com/policy.php. Puede gestionar sus preferencias de privacidad y publicidad en Meta a través de la configuración de su cuenta de Facebook o Instagram, o visitando el Centro de Cuentas de Meta en https://accountscenter.meta.com/. Para información sobre cómo eliminar su cuenta de Facebook, visita https://www.facebook.com/help/delete_account.

TikTok: Para comprender cómo TikTok gestiona sus datos personales, puede revisar su “Política de Privacidad” en: https://www.tiktok.com/legal/page/row/privacy-policy/es. TikTok también ofrece diversas herramientas de privacidad y control dentro de su aplicación, y puede encontrar ayuda para gestionarlas o para desactivar/eliminar su cuenta en el “Centro de Ayuda de TikTok”, incluyendo la opción de desactivar o eliminar su cuenta en: https://support.tiktok.com/es/account-and-privacy/deleting-an-account/deactivate-your-account.

 

«El Instituto afronta con responsabilidad y reserva, el cuidado de la información proporcionada voluntariamente por nuestros visitantes».